Club VIP Mediterráneo
Suscríbete a nuestro Club VIP y empieza a disfrutar ya de todas sus ventajas. Promociones especiales, descuentos exclusivos, novedades y un 5% de descuento para tu próxima compra.
excepto proveedores externos
No hay productos en el carrito.
Unos dicen por la base, otros por el cáliz y los demás afirman que lo mejor es por el tallo. ¿Qué opinas tú? Si no sabes qué responder o si tan siquiera te suenan de nada estos términos, continúa leyendo. Te explicaremos qué son estas partes de una copa, cómo se coge una copa de vino y otros conocimientos básicos de protocolo.
Índice de contenidos
Saber cómo agarrar una copa de vino en público puede desvelar mucho sobre la persona que lo bebe. Este producto siempre ha formado parte de los grandes eventos y de la etiqueta. Un mal gesto puede dejar en evidencia a cualquiera y mostrar su falta de conocimiento sobre el tema.
Pero no se trata solamente de una cuestión de protocolo. Saber cómo se coge una copa de vino es también importante para disfrutar plenamente de su contenido. Comencemos por analizar cada una de las partes.
Una copa se divide en tres partes. La forma determina el tipo de vino que se ha de servir. No es lo mismo un oloroso o fortificado, que un blanco, que un tinto. Dentro de estas grandes categorías habría que matizar una específica para las subcategorías: aguja, verdejo, cosechero, joven, crianza, reserva, gran reserva, espumoso. Todas tienen lo siguiente en común:
Ahora que conoces estas tres partes principales, hay que destacar otras dos que se encuentran dentro del cáliz, el balón y la boca.
¿Cómo se agarra una copa de vino? Siempre ha de ser por el tallo.
La respuesta a la pregunta es que así lo dicta el protocolo del vino. No se trata de un simple formalismo con un significado oculto, está más relacionado con cuál es la mejor manera de tratar el producto que hay en el interior.
Coger una copa de vino no es una simple cuestión de educación y buen gusto. Hacerlo de la manera apropiada demostrará que se conoce cómo disfrutar del contenido y que se valora lo suficiente. ¿Por qué?
Cuando se descorcha una buena botella, ha de hacerse a una temperatura específica, de unos 6 a 8°C en el caso de los blancos. En el caso de los tintos generalmente es superior. Teniendo en cuenta que nuestro cuerpo está habitualmente entre 36 y 37°C, es más que probable que el contenido se caliente con rapidez. Hacerlo por el tallo evita alterar su estado óptimo de consumo.
Una razón adicional de por qué utilizar el tallo es que así no se mancha el cáliz. La imagen de restos de comida o grasa resulta horrenda en cualquier mesa, sea de lujo o no. Haciéndolo de este modo siempre estará limpia.
Es muy importante tener otros conocimientos básicos de vinos y protocolo antes de sentarte a la mesa. Por ejemplo, cómo servir el vino o qué gestos evitar. Te los mostramos de manera resumida.
Ahora que sabes cómo se coge una copa de vino y otros gestos de protocolo, solo te queda adquirir práctica. La mejor manera es adoptando estas buenas costumbres en cualquier lugar, incluso en la intimidad de tu casa.
Club VIP Mediterráneo
Suscríbete a nuestro Club VIP y empieza a disfrutar ya de todas sus ventajas. Promociones especiales, descuentos exclusivos, novedades y un 5% de descuento para tu próxima compra.