ENVÍO GRATIS EN PACKS Y PEDIDOS > A 100 €

excepto proveedores externos

Carrito

No hay productos en el carrito.

La agricultura regenerativa en el Mediterráneo

Agricultura regenerativa

¿Qué es la agricultura regenerativa?

La agricultura regenerativa es un enfoque de producción agrícola que se centra en restaurar y mejorar la salud y la productividad de los suelos a través de prácticas sostenibles y éticas. Estas prácticas incluyen la conservación del suelo y el agua, la reducción de la erosión y la utilización de fertilizantes y pesticidas naturales. La agricultura regenerativa también promueve la biodiversidad y la utilización de prácticas de cultivo que mimetizan los procesos naturales. Se considera una alternativa sostenible a la agricultura convencional, que puede ser más agresiva con el medio ambiente y utilizar más recursos.

¿Cómo aplicar la agricultura regenerativa?

Aquí os dejamos algunas prácticas comunes de la agricultura regenerativa:

  1. Rotación de cultivos: Esto significa cambiar los cultivos que se siembran en una parcela de un año a otro. Esto puede ayudar a prevenir la pérdida de nutrientes en el suelo y a controlar las plagas y enfermedades.
  2. Cubierta Vegetal o Cover cropping: Consiste en plantar ciertas plantas en un campo durante los meses de invierno cuando no se está cultivando principalmente ningún otro cultivo. Esto puede ayudar a mejorar la estructura del suelo y a prevenir la erosión ya que aportamos nutrientes, generamos biodiversidad y protegemos el suelo mediante el acolchado, lo cuál ayuda a retener la humedad en las épocas más secas.
  3. Compostaje: Consiste en recoger y mezclar restos de alimentos y otros materiales orgánicos para producir un abono natural. El compostaje puede mejorar la salud del suelo y proporcionar nutrientes a las plantas.
  4. Plantar árboles y arbustos: Los árboles y arbustos pueden proporcionar sombra y protección para otras plantas, reducir la erosión del suelo y mejorar la calidad del aire.
  5. Utilizar técnicas de cultivo sostenibles: Esto puede incluir la utilización de técnicas de conservación del suelo, como el laboreo reducido o el cultivo en almácigo, y la utilización de fertilizantes y pesticidas naturales en lugar de químicos sintéticos.

Viñas con el Mar Mediterráneo

Es importante tener en cuenta que la agricultura regenerativa es un enfoque en evolución y que las prácticas que funcionan para un huerto pueden no ser adecuadas para otro. Es importante evaluar las necesidades específicas de un huerto y trabajar con un experto en agricultura regenerativa para implementar prácticas apropiadas.

La agricultura regenerativa y la permacultura

La permacultura es un sistema de diseño que se basa en principios éticos y en la observación de los patrones y procesos naturales. Se aplica a la agricultura, la construcción de viviendas y otras áreas de la vida humana y se centra en la creación de sistemas autosuficientes y sostenibles. La agricultura regenerativa se considera una forma de permacultura, ya que ambas enfatizan la sostenibilidad y la restauración de los ecosistemas.

La permacultura se centra en la creación de sistemas de producción de alimentos que son sostenibles a largo plazo y en armonía con el medio ambiente. Esto incluye la utilización de técnicas de cultivo regenerativas, como la rotación de cultivos, el compostaje y la plantación de árboles y arbustos. La permacultura también promueve la conservación del suelo y del agua y la utilización de energía renovable.

Olivos y viñedos mediterráneos

En resumen, la agricultura regenerativa es un enfoque de producción agrícola sostenible que se centra en la restauración y mejora de la salud del suelo, mientras que la permacultura es un sistema de diseño que se aplica a la agricultura y otras áreas de la vida humana y se centra en la creación de sistemas autosuficientes y sostenibles.

La ganadería regenerativa

La ganadería regenerativa es un enfoque de producción de carne, leche y otros productos de origen animal que se centra en la regeneración del suelo y la biodiversidad a través del uso sostenible de los recursos naturales y la creación de ecosistemas saludables. Esto incluye prácticas como el pastoreo rotativo, el uso de abonos orgánicos y la conservación de hábitats naturales. La ganadería regenerativa se considera una alternativa sostenible a la ganadería convencional, que puede ser más agresiva con el medio ambiente y utilizar más recursos. Al apoyar a los productores de ganadería regenerativa, se puede contribuir a una producción de alimentos más sostenible y sana para el suelo, los animales y las personas.

ganaderia regenerativa

La agricultura y ganadería regenerativas en la prevención de incendios forestales

La agricultura y la ganadería regenerativas pueden ayudar a prevenir incendios forestales de varias maneras:

  1. Mantenimiento de la humedad del suelo: Las prácticas de cultivo regenerativas, como el compostaje y el pastoreo rotativo, pueden ayudar a mantener la humedad del suelo y a reducir la sequía, lo que puede disminuir el riesgo de incendios forestales.
  2. Reducción de la carga de combustible: Los árboles y arbustos plantados en las parcelas de cultivo y las praderas de pastoreo pueden ayudar a reducir la carga de combustible en los bosques al proporcionar sombra y protección para otras plantas.
  3. Mejora de la salud del suelo: Las prácticas de cultivo y ganadería regenerativas pueden mejorar la salud del suelo y aumentar su capacidad para retener agua, lo que puede ayudar a prevenir incendios forestales.
  4. Biodiversidad: La agricultura y la ganadería regenerativas pueden promover la biodiversidad, lo que puede ayudar a crear ecosistemas más resistentes y menos propensos a los incendios forestales.

Ejemplificador fue observar cómo en el incendio de La Vall d’Ebo, en la montaña de Alicante, donde se quemaron más de 12.000 hectáreas, el monocultivo de pinos fue un propagador de las llamas, mientras que en las zonas donde se integraba con otras especies arbóreas como carrascas y también zonas de bancales de cultivos agrícolas como el olivar o el cerezo, el fuego no llegó a penetrar con la misma virulencia.

Mapa incendio Vall d'Ebo 2022
Fuente Diario Información

Es importante tener en cuenta que la prevención de incendios forestales requiere un enfoque integral que incluya medidas de prevención, protección y mitigación. La agricultura y la ganadería regenerativas pueden ser parte de ese enfoque, pero no deben considerarse como una solución única.

¿Cómo puedo ayudar yo como comprador?

Como comprador, puedes ayudar a apoyar la agricultura regenerativa de varias maneras:

  1. Compra alimentos orgánicos: Los alimentos orgánicos se cultivan de manera sostenible y sin el uso de pesticidas químicos sintéticos, lo que puede ser beneficioso para el suelo y la salud humana.
  2. Compra alimentos locales y de temporada: Los alimentos locales y de temporada suelen ser más frescos y tienen menos impacto ambiental en comparación con los alimentos importados de lejos. Además, apoyar a los productores locales ayuda a fortalecer la economía local y a promover la sostenibilidad a largo plazo.
  3. Compra directamente de los productores o eliminando el máximo de intermediarios: Puedes comprar directamente de los productores a través de un mercado local, un huerto cercano o un programa de “compra directa” o eliminando el máximo de intermediarios. Esto te permite conocer más sobre la forma en que se producen tus alimentos y apoyar directamente a los productores.
  4. Aprende más sobre la agricultura regenerativa: Conocer más sobre la agricultura regenerativa y cómo se relaciona con tus decisiones de compra puede ayudarte a tomar decisiones más informadas sobre los alimentos que compras y a apoyar activamente a los productores que utilizan prácticas sostenibles.
  5. Comparte lo que has aprendido: Compartir lo que has aprendido sobre la agricultura regenerativa con amigos y familiares puede ayudar a difundir la palabra y a promover cambios positivos en la forma en que producimos y consumimos alimentos.
Tesoro del Mediterráneo

Club VIP Mediterráneo

Suscríbete a nuestro Club VIP y empieza a disfrutar ya de todas sus ventajas. Promociones especiales, descuentos exclusivos, novedades y un 5% de descuento para tu próxima compra.