excepto proveedores externos
No hay productos en el carrito.
Sabes que proviene de la fermentación de la uva y que, si es bueno, tiene un sabor exquisito. Pero, ¿cómo se hace el vino? Lo cierto es que es un proceso muy complejo, así que te daremos unas nociones básicas para comprenderlo.
Para entenderlo es necesario conocer el proceso paso a paso de cómo conseguir transformar las uvas en vino. Existen tantos matices y pequeños detalles que intervienen en su producción que se podrían escribir varios libros para cada variedad.
Antes de preguntarse cómo se hace el vino es necesario conocer la importancia de la uva y de la recolección. Cada tipo de fruto requiere unos cuidados específicos que conviertan el producto en una bebida entre aceptable y excelente. El agua, en su justa medida, y el sol son básicos para obtener el producto por medio de procesos naturales.
Una vez seleccionada la uva que mejor se adapta a la región y de controlar su cultivo, hay que recolectar correctamente. Ha de escogerse el punto de maduración óptimo, lo cual requiere mucha rapidez. Además, la vid tiene sus procesos. Para no dañarla y conseguir la fruta en el momento preciso, hay que elegir la mejor hora del día.
Una vez recolectada, la uva no puede estar expuesta a los rayos solares. Si no se lleva a un lugar fresco y oscuro para su estrujado inmediato, iniciará el proceso de fermentación antes de tiempo. Esto determina la calidad del producto final.
El siguiente paso es el de separar las uvas de la planta. Por medio de un proceso mecánico se aprovechan los granos de uva y se desechan los palos que las mantienen unidas en el racimo, las hojas y otras partes indeseables.
Mediante el estrujado se separa el mosto de la piel y las pepitas, el llamado hollejo. Es importante controlar la presión para no romper pepitas. Esto condicionaría la calidad del vino. Si se estrujan en exceso el vino tendrá gusto astringente.
La maceración es el siguiente paso de la elaboración. Se deja reposar a temperatura contralada tanto el mosto como el hollejo durante unos días. Así se confiere el sabor y textura que dará el carácter al producto final.
Esta se divide en dos partes, la fermentación alcohólica y la fermentación maloláctica. Te explicamos cómo se produce la alcohólica primero y la maloláctica después.
Ahora que sabes cómo hacer vino puede que te asalten multitud de dudas. Estas son algunas de las respuestas a las preguntas más comunes sobre la trasformación de la uva en vino:
Ahora que sabes cómo se hace el vino, queremos decirte que en Tesoro del Mediterráneo cuidamos con mimo los procesos de nuestros vinos. Controlamos cada paso para que el resultado sea de tu agrado. Te invitamos a que los pruebes.
Club VIP Mediterráneo
Suscríbete a nuestro Club VIP y empieza a disfrutar ya de todas sus ventajas. Promociones especiales, descuentos exclusivos, novedades y un 5% de descuento para tu próxima compra.